Artrosan con Colágeno Hidrolizado 60 capsulas
29,12€ 26,59€
Artrosan está indicado para el tratamiento de los distintos tipos de artrosis, osteoartritis, calambres musculares, dolores musculares, tendinitis, inflamaciones articulares, alivio de las molestias causadas por ejercicio físico y deporte.
La formulación de Artrosan está orientada para atacar las anomalías de nuestro sistema óseo y articular atacando desde distintos flancos:
- Evitando la Inflamación.
- Disminuyendo el Dolor.
- Evitando la rigidez de las estructuras de colágeno.
- Mejorando el estado de hidratación del cartílago: disminuyendo la fricción y aumentando la resistencia de los impactos.
- Favoreciendo la nutrición del cartílago.
- Favoreciendo el drenaje de sustancias tóxicas e inflamatorias de la articulación.
Descripción
La combinación presente en Artrosan Colágeno presenta gran actividad en casos de osteoartritis de columna, cadera y rodilla, en lumbalgias y reumatismos al reducir la inflamación y el dolor, así como en el tratamiento de los dolores relacionados con la artrosis, osteoartritis, fibromialgia, lumbalgia crónica y otras afecciones osteoarticulares de origen reumático o no reumático.
En cada cápsula de Artrosan podemos encontrar:
- 150 mg de Colágeno Hidrolizado de Origen Marino.
- 100 mg de Cartílago de Tiburón.
- 100 mg de Sulfato de Glucosamina.
- 50 mg de Sulfato de Condroitina.
- 100 mg de extracto de raíz de Harpagofito procumbens estandarizado al 10% de harpagósidos.
- 10 mg de Ácido Hialurónico.
El colágeno es una proteína, la más abundante en el cuerpo humano y representa un 6% del peso corporal y un 65% de todas las proteínas corporales, formando la denominada triple hélice, esta proteína se une formando fibras, estas fibras constituyen el tejido conjuntivo.
El colágeno es producido entre otras células por los fibroblastos, las células principales en el tejido conectivo. Los aminoácidos principales en la formación de estas proteínas son la glicina, la prolina, arginina e hidroxiprolina.
Principalmente el colágeno aporta la fuerza y elasticidad a varios órganos del tejido conectivo, pero que con el paso del tiempo su formación se deteriora, perdiendo grosor y elasticidad, apareciendo problemas articulares y reumáticos, la flacidez y formación de arrugas.
Hay 14 tipos de colágeno diferentes, pero los mayoritarios son los cuatro primeros, entre los que destacan:
- El colágeno tipo I, es el que se encuentra mayoritariamente en la dermis, huesos y tendones.
- El colágeno tipo II, es el que se encuentra en el humor vítreo y los cartílagos.
Existen diferentes fuentes de colágeno: sintético, animal y de origen marino, derivado de algas las proteínas de estas proveniente de algas fucus y laminarias, se extrae la proteína por procesos bioquímicos, se hidrolizan estas proteínas para conseguir disminuir su peso molecular, colágeno tipo I.
Cartílago de Tiburón.
El cartílago de tiburón es una sustancia muy rica en glicosaminoglicanos (GAGs), también llamados mucopolisacáridos, que forman parte de todo nuestro tejido conectivo (cartílagos, tendones, piel, etc) y se encargan de mantener retenida el agua dentro de la matriz del cartílago, para amortiguar tanto la fricción como el impacto que recibe la articulación durante el movimiento.
Habitualmente el cartílago de tiburón tiene un aporte en GAGs de entre un 18 a 20%.
De los GAGs más conocidos destacan la Glucosamina y la Condroitina, que forman parte mayoritaria de los mucopolisacáridos del cartílago.
- Sulfato de Condroitina: es una sustancia que forma parte natural del cartílago y del tejido conectivo elástico. Estudios clínicos han demostrado su eficacia para el tratamiento de los síntomas y el avance de la osteoartritis, por su carácter antiinflamatorio y drenador de sustancias tóxicas de la articulación. La dosis recomendada según la patología oscila entre los 200 y 400 mg tres veces al día.
- Sulfato de Glucosamina: es la forma más utilizada de la glucosamina. Se produce de forma natural en nuestro organismo y es fundamental en la producción de la estructura cartilaginosa. Estudios clínicos sugieren que es útil en el alivio del dolor y en la mejora de la movilidad de la osteoartritis; así como en el retraso del progreso de la enfermedad. La dosis recomendada según la patología oscila entre los 300 y 500 mg tres veces al día.
El cartílago de tiburón ayuda en los procesos inflamatorios y dérmicos: artritis reumatoide, osteoartritis, psoriasis, colitis ulcera y estrés oxidativo.
La glucosamina estimula la síntesis de glicosaminoglicanos y proteoglicanos a través de los condrocitos y de ácido hialurónico mediante sinoviocitos. Puede inhibir la síntesis de los radicales superóxido, y la actividad de los enzimas lisosomales, así como la de los enzimas destructores del cartílago articular tales como la colagenasa y la fosfolipasa A2.
Su actividad terapéutica principal es como antiinflamatoria, antireumatoide no esteroidea, y se utiliza para el alivio de los síntomas de procesos osteorartríticos de rodilla.
Es otro polisacárido incluido en el grupo de los glicosaminoglicanos, siendo uno de los principales elementos constitutivos del cartílago, que se une a una proteína central, constituyendo el llamado proteoglicano, que confiere al cartílago sus propiedades mecánicas y elásticas.
La actividad terapéutica del sulfato de condroitina en pacientes artrósicos es debida a una actividad antiinflamatoria a nivel de los componentes celulares de la inflamación (in vivo), a la estimulación de la síntesis de proteoglicanos (in vitro) y ácido hialurónico endógenos (in vivo) y a la disminución de la actividad catabólica de los condrocitos (in vivo) inhibiendo algunas enzimas proteolíticas (colagenasa, elastasa, proteoglicanasa, fosfolipasa A2, N-acetilglucosaminidasa, etc.) (in vitro, in vivo) y la formación de otras sustancias que dañan el cartílago (in vitro).
El sulfato de condroitina también es capaz de modular la activación de NF-κB, inhibiendo la translocación nuclear de esta proteína, implicada en determinados procesos inflamatorios crónicos.
Los ensayos clínicos en pacientes artrósicos demuestran que el tratamiento con condroitina produce una disminución o desaparición de los síntomas de la enfermedad artrósica, como son el dolor y la impotencia funcional, mejorando el movimiento de las articulaciones afectadas, con un efecto que perdura durante 2 ó 3 meses después de la supresión del tratamiento
Artrosan aporta un extracto estandarizado de raíz de Harpago que por cada 100 mg aporta un 10% del principio activo, los harpagósidos.
Los principios activos de la raíz de Harpago entre otros son destacables el sistosterol, flavonoides y ácidos fenólicos. Destacan por su actividad los glucósidos irioides o harpagósidos por su actividad antiinflamatorias, analgésicas y diuréticas.
Los constituyentes que se consideran responsables de la acividad del harpagofito son iridoides: harpagósido (cinamato de un iridoide hidroxilado en C-8, el harpágido), presente en un 1-3%, junto con pequeñas cantidades de 8-p-cumaroil-harpágido, procúmbido y su 6’-p-cumaroil éster.
Experimentos in vivo con diversos extractos de harpagofito han mostrado una acción antiinflamatoria (especialmente en modelos de inflamación subaguda o crónica) y analgésica.
Diversos estudios clínicos muestran la efectividad de la droga y de sus diferentes extractos en el tratamiento de los dolores relacionados con la artrosis, osteoartritis, fibromialgia, lumbalgia crónica y otras afecciones osteoarticulares de origen reumático o no reumático.
Diversos estudios clínicos destacan la eficacia de la raíz de Harpago en casos de osteoartritis de columna, cadera y rodilla, en lumbalgias y reumatismos al reducir la inflamación y el dolor, ya que los harpagósidos presentan la capacidad de inhibir la producción de enzimas mediadoras de la respuesta inflamatoria, como es el caso de la ciclooxigenasa tipo 2.
Es un polisacárido del tipo de los glicosaminoglicanos que posee una función estructural en el tejido conectivo, el humor vítreo y la sinovia, con un importante papel en la homeostasis articular.
Presenta la propiedad de retener grandes cantidades de agua y de adoptar una conformación extendida en disolución, por lo que son útiles a la hora de acojinar o lubricar.
Se utiliza como suplemento nutricional para las articulaciones en tratamientos por dolores en las mismas o con osteoartritis y para el tejido conjuntivo o conectivo. El ácido hialurónico puede también eliminar los radicales libres, los subproductos dañinos para el tejido derivados del metabolismo del oxígeno, que pueden provocar inflamaciones y cáncer.
Proporciona luminosidad a la piel y lubrica las articulaciones, ya que su función principal es la absorción de agua, asegurando el adecuado transporte de nutrientes, el equilibrio de fluido intersticial y eliminando sustancias de desecho.
No se recomienda su uso en embarazadas, madres durante el periodo de lactancia, niños y personas que hayan padecido un ataque cardiaco, ni en pacientes post quirúrgicos.
La glucosamina y la condroitina son moléculas grandes difíciles de digerir y en ocasiones pueden provocar molestias gástricas.
La glucosamina puede provocar alteraciones alérgicas en personas con hipersensibilidad al marisco.
Por su contenido en salicilatos no se recomienda utilizar en pacientes con hipersensiblidiad, úlcera péptica gastritis, asma, alteraciones en la coagulación.
Puede pontenciar los efectos de antiinflamatorios no esteroideos, anticoagulantes, anticoagulantes orales, antiagregantes plaquetarios, alcohol y barbitúricos.
Los extractos de harpagofito inhiben ciertas enzimas del citocromo P450 y, en consecuencia pueden interferir con el metabolismo de numerosos fármacos, incluyendo los anticoagulantes cumarínicos, los antihipertensivos, las estatinas, los antidiabéticos, los antiepilépticos y algunos antidepresivos.
Es conveniente vigilar ante la posibilidad de interacción con medicaciones antiarrítmicas. En casos de úlcera gastroduodenal es mejor no combinar el tratamiento de Artrosan Colágeno.
Productos relacionados
-
¡Oferta!
Dercare Regenerador Celular Antiedad
34,90€28,27€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Complemento alimenticio para varices y piernas cansadas Venacel – 60 Cápsulas
45,79€36,87€ Leer más -
¡Oferta!
Digestivo Natural Dercare Digest 100ml
19,47€15,70€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Antiséptico alivio sintomas gripales y catarros Pulmotres
14,05€12,94€ Leer más