Probióticos

La historia de los probióticos nos hace trasladarnos al siglo pasado, cuando un reputado científico recibió el premio nobel defendiendo la idea de  ingerir determinados productos alimenticios ,con el fin de mejorar la salud y el bienestar en los seres humanos.

Como su propio nombre indica la palabra ¨probiótico¨ proviene del griego y significa ¨a favor de la vida¨.

Según la Organización Mundial De La Salud (OMS) los probióticos son diferentes tipos de microorganismos que llegan hasta la flora intestinal y que tienen la capacidad de colonizar, vivir y reproducirse. Esto ayuda a evitar que las bacterias patógenas se instalen en el intestino. A parte de esto se están investigando actualmente otras funciones que podrían ser beneficiosas para nuestra salud.

  • Funciones Principales:
  1. Ayuda a regular el equilibrio de la flora intestinal y el tránsito intestinal.
  2. Disminuye los síntomas para personas con intolerancia a la lactosa.
  3. Previene la diarrea causada por el tratamiento con antibióticos reponiendo la flora intestinal.
  4. Aumenta la absorción de nutrientes como el calcio.
  5. Lucha contra microorganismos nocivos( causantes de enfermedades).
  • Formas de tomar estos probióticos:
  • Mediante una correcta alimentación, como puede ser la ingesta de productos lácteos fermentados(yogur, queso, etc.), fermentados de soja (miso, tempeh…), verduras fermentadas como el Chucrut o el té fermentado.
  • Mediante suplementación: a través de medicamentos y complementos dietéticos como el Bactolife.

Es importante no exceder la dosis recomendada que son 2 cápsulas diarias preferiblemente fuera de las comidas.